
El día a día en Fundaipa
La vida es hermosa. Vivirla no es una casualidad!
































Taller de arte y arteterapia
La Arteterapia es una disciplina que utiliza el arte y los medios visuales como la principal vía de comunicación. La expresión creativa artística es el vehículo que permite desarrollar la capacidad de reflexión, comunicación, expresión y desarrollo personal.




























Taller de huerta y cocina
La huerta como modelo práctico de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza; y como recurso para una educación ambiental orientada hacia el desarrollo sostenible y la formación humana.
La cocina como medio para estimular el interés por la comida sana, desarrollar los procesos lógicos y los procesos cognoscitivos y promover el aseo.






























Taller de estimulación y movimiento
Estos talleres son un medio para:
-
Estimular capacidades mentales.
-
Fortalecer relaciones sociales.
-
Evitar la desconexión con el entorno.
-
Incrementar la autonomía del paciente.
-
Crear una rutina semanal en la asistencia
-
Estimular la propia identidad y autoestima.
-
Estimular la movilidad.
Taller de imagen y expresión corporal
Tienen como objetivo favorecer el desarrollo global de la persona y los más propios tales como liberación de energías, expansión, desbloqueo de tensiones, bienestar, equilibrio cuerpo-mente, entre otros. Además de otros objetivos en los ámbitos cultural, social, expresivo, afectivo y terapéutico.




























Taller de musicoterapia y maquillaje
Este es un un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. Tiene como fin desarrollar potencialidades y/o restaurar las funciones del individuo.
Taller de salidas
Comprende la posibilidad de relacionarse con el medio exterior, conocer el entorno e interactuar con individuos externos a la fundación, conociendo espacios recreativos y abriendo los horizontes a nuevas posibilidades donde los niños puedan desarrollar capacidades en torno a la experiencia.